Driver Video Windows 7 64 bits Canaima MG101A3 (colegio – letras azules) + Touchpad

Estuve buscando estos drivers y me topé con muchos blogs donde tienen los drivers pero son para la version 32 Bits. Perdí muchos megas abriendo anuncios y bajando el instalador incorrecto. Algunos de estos sitios te redirigen al sitio oficial del proyecto magalhaes que está caido, muerto muertico. Tampoco intenten instalar los drivers de video mediante 3DChip, no sirven.

Sin embargo al bajar la version de 32 bits del driver, me di cuenta que la Canaima MG101A3 utiliza Intel(R) Graphics Media Accelerator 3150. Así que solo tuve que escribir en google: Intel(R) Graphics Media Accelerator 3150 64 bits

El primer sitio que me apareció fue el sitio oficial de Intel. Y ahí estaba el tan buscado driver. Me gustaría haberlo subido para que lo puedan descargar directamente por aquí, pero los megas estan caritos. Espero les sea de utilidad esta explicacion y que a futuro Intel siga brindando acceso a los drivers.

Actualizacion 14/07/2019

También encontré los drivers del touchpad version 64 bits de la misma manera. Lenovo ofrece el software de Synaptics que permite designar regiones del tochpad para  funciones especificas al igual que gestos.

Programando sin luz desde Android: HTML, CSS, Javascript, Node.js, React entre otros

En estos tiempos ser un programador en Maracaibo, Venezuela es difícil, el sistema eléctrico nacional se encuentra en terrible estado y hay cortes de luz todos los días. Durante la mayoría de los días de abril 2019 solo tuve 8 horas de luz al día, esto impide usar la computadora y también interrumpe el acceso a internet. Una solución pudiera ser comprar una planta o instalar un sistema de energía solar, pero ambas opciones son costosas.

En vista de lo anterior, se me ocurrió la idea de probar varias aplicaciones o entornos para programar (IDEs) en mi teléfono Android, ya que la batería dura más que la de mi laptop y hasta puedo recargarlo con un powerbank o con el cargador del carro. Además, mediante un adaptador OTG puedo conectarle un teclado de computadora.

A continuación, los comentarios de cada aplicación que he ido probando:

  • Mientras que en la PC uso Visual Studio Code y puedo autocompletar etiquetas, en Quoda no. O al menos no se si se puede.
  • Quick-edit no tiene auto-completar. No me gusta mucho, no veo la opcion de guardar a la mano y tengo que salirme del programa para poder guardar el archivo.
  • Our code editor free (EL MEJOR) tiene funcion de autocompletar. Incluso trabaja con snipets. Es uno de los programas más completos. Me gustaria poder ver un preview del codigo o tener un boton a la mano para eso. Tampoco veo la opcion de autoguardado. Cada vez que quiero ver los cambios, tengo que tocar el boton de guardar, cambiar de ventana para abrir el navegador y darle al boton de actualizar en el navegador.
  • Turbo Editor tiene problemas para insertar caracteres especiales mediante el teclado físico de computadora, no me gusta.
  • Code Anywhere ni siquiera abre, creo que es muy exigente.
  • Dcoder: abre pero se queda en el logo de Dcoder. No hay opción de hacer más nada. Quizas sea porque no tengo acceso a internet.
  • anWriter free (2da mejor opción): es bastante ligero, muestra las etiquetas de colores, tiene predicción de etiquetas, no tiene snippets, tiene botones de caractes especiales en la pantalla y también un boton para hacer preview del codigo. Me parece muy bueno, casi a la par de Our code editor. Me apareció un anuncio de que compre la versión pro, pero puedo seguir usandolo sin problemas, solo bloquea algunas caracteristicas como el boton de rehacer (el opuesto a deshacer).
  • AIDE Web: tiene un autocompletado parcial de etiquetas, no tiene snippets de codigo html, pero si de javascript entre otros. Se puede aumentar o disminuir el tamaño de fuente haciendo pinch to zoom. Tiene un boton para hacer preview del codigo. No emplea acentos. Tiene un formateador de codigo. El tema del editor es blanco, pero se puede cambiar al tema oscuro.

Quedan más entornos de programación por probar. Conforme vaya probando iré actualizando este artículo. También existe la posibilidad de montar servidores HTTP, PHP, entre otros mediante aplicaciones como: Tiny Web Server, Penguin, Server for PHPTambién me gustaría indagar sobre IDEs para Android que permitan programar en Java, Python u otros lenguajes.

Actualización 17/abr/2020:

Según pude ver en hackernoon, es posible montar un servidor de node.js desde Android gracias a Termux. Tan solo hay que descargarlo de la Playstore, abrirlo y ejecutar los comandos:

pkg install node

pkg install yarn

termux-setup-storage
cd /storage/emulated/0

A partir de aqui, podemos desplazarnos por los directorios de la memoria de nuestro dispositivo Android, utilizando los comandos de shell ya conocidos: dir, cd, mkdir. Una vez te encuentres en el directorio donde tienes tu proyecto de Javascript, puedes ejecutar:

yarn dev start

y podrás ver tu proyecto en el navegador, accediendo a la ip local que indica el terminal.

Tutorial ROOT ZTE Maven 3 con Magisk y habilitar Wi-fi hotspot

Fuente: XDA

Ayer ayudé a un compañero de trabajo que necesitaba habilitar la función de wi-fi hotspot en su ZTE Maven 3. La cuestión es que el bajaba aplicaciones como FoxFi, pero como su teléfono es liberado de AT&T, el equipo viene bloqueado para utilizar el wi-fi tethering. La solución tenía que ser entonces rootear el telefono e instalar una aplicación que le permitiera hacer esto utilizando los permisos de superusuario.

Nos encontramos con este tutorial de XDA donde explican que hay que descargar e instalar los siguientes archivos:

  • Drivers ZTE:
    • QDLoader HS-USB Driver.7z
    • ZTE_Android_USB_Driver.zip
  • El software para flashear la boot.img (ZPST for AT&T.msi)
    • PSTW_ZPST_USAATTV1.0.1B25.zip
  • La carpeta de archivos a flashear (dependiendo del modelo)
    • Boot Mod Z835V1.0.0B13
    • Boot Mod Z835V2.0.0B10
    • Boot Mod Z835V2.0.0B12
  • Apk de Magisk (version 6.1.0-65)
    • com.topjohnwu.magisk_6.1.0-165_minAPI21(nodpi)_apkmirror.com.apk

Una vez que instalamos los drivers y el ZPST for AT&T, procedimos a realizar las instrucciones del tutorial. De forma preventiva restauramos de fabrica el teléfono como indica el tutorial de xda y procedimos a colocarlo en modo FTM. Pero al proceder con el tutorial tuvimos un problema, porque la variante del teléfono era la versión Z835V1.0.0B13. Al seleccionar la carpeta correspondiente a ese modelo, el programa daba error al flashear. La solución fue copiar el archivo boot.img de otra variante y pegarlo en la carpeta de nuestra variante Z835V1.0.0B13, reemplazando el archivo boot.img. A partir de ahí sí se pudo flashear correctamente la modificación.

Una vez que el equipo volvió a iniciar android, pudimos instalar el apk de Magisk 6.1 y obtener permisos de superusuario. Importante destacar que tal como indica el tutorial, no se debe actualizar el Magisk. A partir de aquí probamos distintas apps para habilitar el wi-fi hotspot. La que nos dio resultado fue RouterNtepor.

Prueba de velocidad Movilnet 4G LTE

Hoy tuve la oportunidad de probar una linea 4G de Movilnet en el Oeste de Maracaibo. Aunque usted no lo crea, el test de velocidad marcó 12 Mbps. Supongo que esto se debe a la poca cantidad de equipos que por el momento cuentan con una USIM Movilnet 4G.

DvPE_fgXQAAbctp

En un post anterior, mostré un mapa con la cobertura de las principales operadoras en la cuidad de Maracaibo. Asumo que esos mapas están desactualizados, no cuentan con suficientes muestras para el caso del mapa de cobertura 4G de Movilnet o quizás apenas se está desplegando la tecnología 4G de Movilnet. Los invito a que ustedes también hagan la prueba en su zona y a tomar en cuenta esta nueva opción de internet móvil. Para realziar la prueba, tu equipo debe contar con la banda 4G de Movilnet (la misma que Movistar): Banda 4 LTE AWS (1700MHz para subida y 2100MHz para bajada).

Equipos no compatibles con la Banda 4 LTE AWS:

  • Huawei E5573Cs-609
  • Alcatel EE40

¿Donde adquirir una linea 4GMAX de Movilnet en Zulia?

Las lineas se venden en modalidad Postpago, por lo que se requiere Tarjeta de crédito con suficiente límite de crédito. Según el sitio web de movilnet, este es el mapa de cobertura LTE en Maracaibo:

cobertura 4gmax