Revisión Multibam Huawei E5573Cs-609 para Digitel 4G LTE

20181207_162625-01
Dispositivo Huawei E5573Cs-609

Como he comentado en publicaciones anteriores, el estado del servicio de internet en la ciudad de Maracaibo ha ido desmejorando. En mi caso: se robaron los cables de CANTV, se dañó el nodo de Netuno debido a los constantes bajones y por ultimo unos genios se pusieron a quemar basura y quemaron los cables de fibra de Inter. También varias personas me han comentado que les han robado las costosas antenas Ubiquiti y han tenido que reponerlas e instalar una protección. Ni siquiera las estaciones de las operadoras móviles se salvan de los ladrones. Todo un panorama complicado.

En los últimos meses hice una especie de estudio de mercado y pude ver que lo menos costoso era comprar un multibam liberado que funcionara con el LTE de Digitel, debido a que es el servicio de red 4G que mejor funciona en mi zona y en casi toda la ciudad. Antes de comprar el Huawei E5573Cs, verifiqué en sus especificaciones que funcionara para la banda 4 LTE de Digitel. Y luego de comprarlo, solo tuve que ir a comprar una linea en un agente autorizado (para un teléfono, no digan que es para un bam).

Una vez coloqué la linea y conecté mi teléfono a la red wi-fi del dispositivo, pude comenzar a disfrutar de un internet rápido. Por si acaso también verifiqué con una sim de Movistar 4G y el equipo solo funciona en 3G. Me recomendaron descargar la aplicación Huawei Link, mediante la cual se puede configurar el dispositivo, aunque también se puede configurar como cualquier otro router mediante el navegador, accediendo a la dirección 192.168.8.1

Captura
Configuración mediante el navegador

El Huawei E5573Cs es ligero y parece una mini nave espacial cuando enciende sus luces. Tiene 2 luces que indican el estado de la señal y la batería , empleando 3 colores como los semáforos. Su único botón superior que permite ver el estado del dispositivo (un toque), apagar (manteniendo pulsado) o encender. Tiene una batería removible Huawei de 1500 mAh, que dura más o menos 5 horas y el lector de SIM card utiliza una SIM de tamaño grande u original. Lo único malo que noté desde el principio es que el dispositivo tiene una textura mate blanca, que atrae mucho el sucio y se maltrata fácilmente, aunque le pueden colocar cinta plástica para protegerlo.

Es importante comentar que en algunas horas pico el servicio de Internet se pone lento, pero rara vez deja de funcionar y sinceramente espero que el servicio no desmejore. La linea tiene un costo actual de Bs. S 3.050 ($4.25), el plan que ofrece Digitel para lineas nuevas tiene un costo de Bs. S 50 e incluye: 500 MB, 500 min para todas las operadoras y 500 SMS. Los megas adicionales tienen un costo de Bs. S 100 por GB. Así que por ejemplo, si recargan Bs. S 1.000 ($1.39), cuentan con 10 GB o 10.000 MB para navegar. Las recargas se pueden hacer mediante banco Mercantil, Bicentenario, entre otros.

Había olvidado mencionar que la caja solo contiene un cable micro USB pequeño, no incluye cargador. Y también que se pueden conectar hasta 10 dispositivos por wi-fi al Huawei E5573Cs, aunque no se los recomiendo porque se pone lento el Internet.

Espero que este articulo sea de utilidad y aclare las dudas de las personas que estén deseando adquirir un dispositivo como este y que al igual que yo están buscando una manera de tener de acceso a Internet.

Compartir internet de BAM USB Digitel o Movistar

Llevo tiempo intentando compartir el internet de mi BAM Digitel con mi teléfono utilizando la tarjeta wi-fi de mi computadora, pero siempre seguía tutoriales y nunca me daban resultado. Por suerte conseguí este software gratuito que facilita el proceso. Solo tenemos que instalar el programa, luego habilitamos la conexión a internet del modem USB como de costumbre y abrimos el programa llamado Wifi HotSpot de gearboxcomputers que se puede descargar directamente de aquí.

gear.JPG

Una vez inicializado el programa solo debemos ir a la pestaña de Settings, escoger la Conexión de banda ancha movil e ir a la pestaña Status y activar el slider que dice ON. A partir de aquí ya podremos conectarnos a la red wi-fi con nuestro teléfono y navegar por internet usando los megas de nuestro BAM.

Reparar audífonos con micrófono

Ayer me dediqué 3 horas a reparar unos audífonos que tenían dañado el cable justo encima del conector de los audífonos. Para esto necesité: cautín (el mio es de 30w), pasta para soldar, estaño, superficie para soldar (ceramica), tijeras, exacto, barra de silicon y encendedor.

Lo primero que hice fue colocarme los audífonos y escuchar una prueba de sonido para detallar en qué parte del cable estaba el problema. Luego con la tijera corté el cable justo antes del tramo de cable dañado. Luego con el exacto expuse el interior del cable, detallando que existían 4 cables de colores: azul, verde, rojo y cobre. Con el cautín previamente calentado y aseado con la pasta para soldar, coloqué un poco de estaño en la punta. Coloqué un poco de pasta para soldar en los extremos de los cables y fui aplicando el estaño, rozando la punta del cautín sobre los cables y encima de la cerámica.

Posteriormente, utilicé el exacto para exponer los terminales de la clavija de 3.5 mm, tratando de conservar la parte plastica. Una vez expuestos los termianles, pude ver que existían 4 puntos de soldadura para cada uno de los cables. El problema aquí y lo que me tomó más tiempo, fue determinar a qué puntos de soldadura correspondía cada cable. Por suerte pude conseguir esta imagen donde se explica el tipo de conexión a utilizar:

UT8toSIXhNbXXagOFbXD

Como pueden apreciar, el diagrama de la izquierda corresponde a un conector internacional, el más utilizado y por ende el que mejor funciona. Así que con ayuda de un tester, pude comprobar qué parte de clavija coincide con los puntos de soldadura

COLORS

Lo logico seria que los colores de los terminales fueran:

  • LEFT –> GREEN
  • RIGHT –> RED
  • GROUND –> BROWN
  • MIC –> BLUE

Pero por alguna razón este fabricante invirtió los colores de los cables RIGHT y MIC, así que es probable que en el caso de ustedes ocurra algo parecido.

Y bueno el resultado final fue este:

CROP

Por ultimo coloqué nuevamente la cubierta plastica del conector y le eché silicón para darle firmeza.

20181023_080118-1

Me robaron los cables de cantv ¿y ahora qué?

En la madrugada de un sábado de octubre de 2017 se robaron los cables de cantv de toda la cuadra por donde vivo en Maracaibo. Luego semanas sin internet, de reunir firmas y llevar varias cartas, pudimos lograr que unos técnicos de cantv colocaran nuevamente el preciado cable, pero 5 días más tarde se lo volvieron a robar.

Consideré entonces cambiar de proveedor de internet y pensé en los proveedores de TV por cable Netuno e Inter. Netuno no tiene cobertura por donde vivo, pero Inter sí. Hice la inversión y compré un módem de conexión coaxial nuevo de paquete, porque el módem de cantv no tiene la misma conexión que el de Inter. Luego de muchas visitas a las oficinas de Inter y de esperar 3 largos meses, me activaron el servicio.

Por fin pude tener internet estable, pero la felicidad duró poco más de mes. Luego solo tenía internet de madrugada y ahora no tengo internet a ninguna hora del día. Es frustrante quedarse sin opciones. Muchas personas han optado por colocar antenas receptoras de Wi-Fi en los techos de sus casas, desde antenas caseras económicas que se colocan en conjunto con routers de señal potente como el TP-LINK «rompe muros», hasta antenas alimentadas por POE, que abarcan precios de $200 a $300, como las Ubiquiti Nanostation, M5, M3…

Antena Ubiquiti M5 en el techo de una casa

Pero de nada vale hacer la inversión en una antena, un tubo de metal, alambres y hasta una protección (porque se roban las antenas) si no cuentas con un proveedor de Wi-Fi en tu zona. Y en mi caso no conozco a ningún proveedor por donde vivo. Algunos me recomiendan preguntar por Gandalf y Maratel, pero ellos solo ofrecen cobertura en zonas céntricas de la ciudad y los costos de instalación son muy elevados.

¿Entonces, que opciones me quedan?

Digitel 4G LTE (banda 3, 1800 MHz)

Desde 2016 Digitel ofrece señal 4G en la ciudad de Maracaibo. Actualmente  solo se puede conseguir una línea nueva en agentes autorizados (en la central de Digitel no venden líneas nuevas, solo hacen cambios de tarjeta SIM) pero no se consiguen los módem 4G Mi-fi o «Multibam» homologados por digitel, solo se consiguen usados en Mercadolibre, caros y con el riesgo de comprar un equipo reportado como robado.

multibam

Equipos Multibam Mi-Fi homologados por Digitel y que solo se consiguen usados: Huawei E5573, Huawei E5372, Huawei E5377, Haier MiFi D32, ZTE MF910

Si tienes suficiente dinero, puedes comprar un Multibam o un smartphone importado que levante 4G con la red de Digitel. Para esto es necesario que el equipo cuente con 4G banda 3 (frecuencia 1800Mhz), la cual es una de las más escasas, ya que es propia de equipos europeos y aquí la mayoría de los equipos provienen de EE.UU. Entre los Mi-fi importados que funcionan con el 4G de Digitel se pueden mencionar: Huawei E8372 y Alcatel EE40VB.

Por otra parte, quizás no tengas un equipo moderno que opere en la banda 4G de Digitel, pero quizás sí tengas un teléfono que se conecta a 3G (banda 900MHz), entonces puedes activar la opción de hotspot Wi-Fi, que es como tener un Multibam pero que solo funciona con 3G.

Movistar 4G LTE (Banda 4 AWS, frecuencia 1700/2100 MHz)
Desde hace pocos días Movistar comenzó a desplegar la red 4G LTE en algunas zonas de Maracaibo. Para que los equipos puedan operar con esta red deben contar con banda 4 LTE, la cual es más común. Por ejemplo los equipos liberados de la operadora AT&T cuentan con esta banda. Pero al estar todavía en fase de pruebas, no se sabe qué tanto pueda mejorar la cobertura y velocidad de la señal 4G de Movistar, que ya de por si en 3G es terrible.

Mi recomendación es averiguar qué opciones dispones en tu zona y probarlas todas. Quizás tengas señal de un proveedor de Wi-Fi, o quizás tengas un familiar con una línea Digitel y nunca habías probado la opción de hotspot Wi-Fi. Espero que esta breve explicación te ayude a salir de la desconexión y volver a la civilización.